Cuida tu musculatura

Uno de los propósitos más comunes para empezar un año nuevo es bajar de peso, pero ¿sabías que no es tan importante el peso, sino la composición corporal? Es decir, el conocer el porcentaje de grasa y de músculo te da una idea más clara sobre tu salud y estado físico, que los kilogramos o libras que marca tu balanza.  Por eso es muy importante el cuidar de tu musculatura, y aquí te contamos cómo hacerlo.

¿Cómo conocer tu composición corporal?

Asiste a un especialista para que te realice una medición de los pliegues cutáneos con un calipper o plicómetro.  Para ello se toma con los dedos pulgar e índice la zona donde se va a medir la grasa (suele ser abdominal, pectoral, tricipital, subescapular y muslo) se separa un poco del músculo y se mide con el plicómetro perpendicular al pliegue.  Se apunta las medidas y se comparan con los valores de referencia para determinar el estado nutricional.  Además, con estos datos se podrá calcular el porcentaje aproximado de grasa, lo cual ayuda a determinar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

¿Cómo cuidar de tu composición corporal?

Es importante tratar de alcanzar los porcentajes de grasa óptimos.  En los hombres pueden variar entre el 8 y el 16% y en las mujeres entre el 15 y el 21%.

Esto se consigue a través de la actividad física y de la alimentación adecuada.

Se recomienda realizar ejercicio mínimo 3 veces por semana.  Se debe incluir actividades de cardio como correr, montar bicicleta, nadar, etc.  Y actividades que involucren peso tanto para brazos como para piernas.  Es importante tener una guía profesional para evitar lesiones.

Por otro lado, hay que mantener una buena hidratación.  Por lo que se necesita consumir agua diariamente.  Para determinar la cantidad que requiere tu cuerpo se deberá multiplicar 35ml x tu peso en kg, el resultado será la cantidad diaria a ingerir en ml.

Además, la alimentación juega un rol vital, la ingesta de calorías se debe establecer en base a la actividad física que se realice.  Y tiene que ser una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, proteínas animales o vegetales, grasas saludables (como aguacate, aceite de oliva) y carbohidratos complejos (como cereales integrales, avena).

Finalmente, incluye en tu dieta Magnesio Total 5 Ana María Lajusticia, ya que te ayudará a conseguir la relajación muscular, el funcionamiento normal de los músculos y de los huesos, a evitar problemas musculares (calambres, tics y contracturas) y a disminuir el cansancio y la fatiga.  Ideal para combatir el cansancio físico y mental.

¡Ámate, Cuida tu musculatura!

POR UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE

Consigue HOY el complemento perfecto de

ANA MARÍA LAJUSTICIA

Solo tienes que dar clic