Todas las mujeres son un gran ejemplo en varios ámbitos de la sociedad. Desarrollan roles importantes como profesionales, madres, esposas, hijas, hermanas, amigas y cuidado del hogar; en una lucha constante por ser felices y rendir al máximo. Pero, tú como mujer ¿Cuidas de ti y de tu bienestar emocional? No olvides la importancia del cuidado de la salud emocional femenina, y entérate aquí cómo conseguirlo y continuar evolucionando al máximo.
¿Qué conlleva el bienestar social y psicológico?

El tener varias actividades del día a día, necesita ir acompañado de una buena salud emocional. Es decir, un manejo correcto de las emociones, entendiéndolas y dejándolas fluir. Además, será muy importante tener claro que cada mujer es especial y capaz de lograr lo que se proponga. Solo así se conseguirá mejorar el desempeño, la motivación, la organización y la priorización de objetivos. De esta manera se evitará caer en acumulación de estrés, que podría desencadenar en afectación a la salud física.
La importancia de la alimentación

Vivir con emociones negativas puede traer consigo una alimentación descontrolada y deficitaria, generando déficits nutricionales que traerán consecuencias físicas y mentales perjudiciales a nuestra salud. Por eso, es importante no solo enfocarnos en nuestro entorno sino en nosotros mismos.
Lleva una dieta balanceada que incluya vegetales, verduras, frutas, proteínas, carbohidratos complejos; cuidando las porciones de acuerdo a las necesidades de cada mujer, y mantente hidratada.
Para ayudar a solucionar o prevenir posibles déficits, Ana María Lajusticia ha creado una línea de complementos alimenticios pensada en las mujeres, LÍNEA MUJER. Ideales para todas las mujeres desde la adolescencia hasta la vejez, que ayudan a acelerar el metabolismo, reducir síntomas de los síndromes premenstruales o de menopausia, mejoran la circulación sanguínea, etc.
Pruébalos y siente la diferencia:
- ACEITE DE ONGARA + VIT. E DE ANA MARÍA LAJUSTICIA.
- ISOFLAVONAS CON MAGNESIO + VIT. E DE ANA MARÍA LAJUSTICIA.
- ALGAS DE ANA MARÍA LAJUSTICIA.
Recuerda acompañar la buena alimentación con ejercicio, mínimo 3 veces por semana, incluyendo cardio y pesas. Meditaciones diarias de 10 a 15 minutos. Y un buen descanso, de 6 a 8 horas diarias.