El magnesio ideal para deportistas
El magnesio ideal para deportistas

¿Sabías que el magnesio contribuye a un mejor desempeño y rendimiento de los deportistas?  Esto se debe a que ayuda a la relajación muscular, a obtener energía y a la formación y reparación de los tejidos.  Por lo que, si eres un deportista o te apasiona realizar ejercicio con frecuencia, este blog es para ti.

El déficit de magnesio en los deportistas

El magnesio ideal para deportistas

Tiene una relación directa con la afectación del rendimiento físico.  Esto se debe a que el déficit de magnesio será contraproducente en la reducción de los niveles de PCR, que es una proteína que produce el hígado y se envía al torrente sanguíneo como respuesta de daño físico.

También se relaciona con el daño muscular ocasionado por el entrenamiento, y la aparición de calambres; ya que la insuficiencia de magnesio vuelve al sistema inmunológico excesivamente activo.

Además, puede ocasionar accidentes cardiovasculares, e inclusive, provocar muerte súbita.  Sobre todo, en deportistas, pues sus necesidades de magnesio son mayores, ya que se pierde aproximadamente un 20% de este mineral a través del sudor.

Beneficios del magnesio en el deporte

El magnesio ideal para deportistas

Este mineral ayuda a la fabricación y reparación de los tejidos, tendones, ligamentos y cartílagos.  Favorece a la relajación muscular, dando mayor fuerza, sobre todo en las piernas; mejorando así el rendimiento.

Además, es esencial para la producción de energía aeróbica y anaeróbica.  Y, favorece a un correcto trabajo mental, a la concentración; disminuyendo la ansiedad, el nerviosismo y la fatiga.

También, fortalece el sistema inmunológico, por lo que fortifica las defensas y te protege de enfermedades.

Convirtiéndose así, en un aliado ideal para los deportistas.

¿Cómo incluir el magnesio en tu vida?

El magnesio ideal para deportistas

El cuerpo obtiene este mineral a través de la alimentación.  Por lo que, si realizas actividades deportivas con frecuencia, es importante tener una dieta equilibrada y rica en magnesio.  Por ello se recomienda el consumo de:

  • Frutas: aguacate, durazno, plátano, etc.
  • Frutos secos: nueces y almendras.
  • Semillas de chía
  • Granos enteros: arroz integral.
  • Cacao y chocolate negro.
  • Arvejas y fréjol.
  • Vegetales verdes: espinaca, kale y acelga.
  • Pescado azul: atún y salmón.

Sin embargo, no siempre se obtiene la cantidad necesaria de magnesio al día (300mg a 400mg, dependiendo la condición y actividad física) a través de los alimentos, por lo que, te recomendamos utilizar MAGNESIO TOTAL 5 de ANA MARÍA LAJUSTICIA como complemento alimenticio.  Pruébalo y siente la diferencia.

¡Disfruta del ejercicio al máximo!

POR UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE

Consigue HOY el complemento perfecto de

ANA MARÍA LAJUSTICIA

Solo tienes que dar clic