¿Sabías que tu cuerpo tiene un neurotransmisor clave para relajarte y mejorar tu descanso? Se llama GABA y desempeña un papel fundamental en la regulación del sueño. En un mundo donde el insomnio afecta a muchas personas, entender cómo funciona puede ayudarte a mejorar tu calidad de vida.
La importancia del sueño y cómo afecta el insomnio
No dormir lo suficiente no solo afecta tu concentración y memoria, sino que también debilita tu sistema inmunológico, envejece tus células prematuramente y puede causar desequilibrios hormonales que fomentan el aumento de peso. Además, está vinculado a problemas emocionales como la ansiedad y la depresión, así como a enfermedades cardiovasculares.
¿Qué es el GABA y por qué es tan importante?
El GABA es el principal neurotransmisor inhibidor del sistema nervioso. Su función es disminuir la actividad cerebral excesiva, favoreciendo la calma y ayudándote a conciliar el sueño. Cuando los niveles de GABA son bajos, el cerebro permanece en estado de alerta, lo que puede provocar insomnio, estrés, ansiedad e incluso el síndrome de piernas inquietas.
Estudios recientes demuestran que el GABA tiene un efecto hipnótico, al frenar los pensamientos repetitivos que muchas veces nos impiden dormir profundamente.
¿Cómo aumentar los niveles de GABA?
Puedes mejorar tus niveles de GABA de manera natural con:
- Alimentación: Incluye carnes magras, huevos, lácteos, legumbres, arroz, y alimentos ricos en vitamina B6 como plátano, espinaca y aguacate. También, los fermentados como el yogur o el kéfir son excelentes aliados.
- Magnesio: Presente en el cacao puro, las semillas, los frutos secos y las verduras de hoja verde.
- Infusiones relajantes: Manzanilla, valeriana y pasiflora.
- Técnicas de relajación: Practicar yoga, meditación o respiración consciente también estimula la producción de este neurotransmisor.
- Soluciones prácticas: Complementa tu alimentación con TRIPTÓFANO CON GABA, PASIFLORA Y MAGNESIO DE ANA MARÍA LAJUSTICIA.
Beneficios:
- Mejora la calidad del sueño y reduce despertares nocturnos.
- Alivia el estrés y promueve el bienestar emocional.
- Favorece la desconexión mental al final del día.
Está indicado para personas que experimenten insomnio ocasional, ansiedad, fatiga mental o que presentan despertares frecuentes nocturnos.