Sabemos lo incómodo que puede ser tener constantes dolores musculares, de articulaciones y de ligamentos. Y lo molesto de sentir cansancio, sensibilidad, ansiedad y debilidad. Síntomas directamente relacionados con la fibromialgia. Para quienes la padecen, es difícil pensar en una cura, pero es posible aliviar el malestar y mejorar su calidad de vida. Sigue estas recomendaciones y siéntete mejor:
Ejercítate

El practicar un deporte con regularidad permitirá que los músculos se estiren, relajen y fortalezcan; reduciendo así el dolor y la fatiga muscular. Los ejercicios más recomendados en este caso son: caminata, natación, yoga, pilates y ciclismo; un mínimo de 30 minutos tres veces por semana.
Lleva una buena nutrición

Los alimentos jugarán un papel vital en tu día a día. Esto se debe a que tu organismo podría presentar déficit de calcio y magnesio (mineral esencial que mejora el funcionamiento corporal y mental), selenio, zinc, hierro, vitaminas A, C, B6, B9, D, E; que se pueden encontrar en varios alimentos como los pescados azules, el aceite de oliva extra virgen, el aguacate y los frutos secos. Además, alimentos ricos en omega 3, un antiinflamatorio; y fibra, para cuidar la flora intestinal.
Incluye complementos alimentarios

Si bien la alimentación es clave, puedes potenciar sus bondades acompañándola con suplementos de magnesio, por eso te recomendamos Magnesio Total 5 de ANA MARÍA LAJUSTICIA que te ayudará a disminuir la fatiga, la sensibilidad y el dolor muscular.
Psicoterapia

En caso de presentar síntomas de ansiedad o depresión, siempre será importante la ayuda de un especialista que te guíe y ayude a combatirlos.
¡Sobrellevar la fibromialgia SÍ es posible!