La artritis vs la artrosis
La artritis vs la artrosis

¿Tienes problemas en las articulaciones, pero aún no has determinado si es artritis, artrosis u otro malestar no relacionado con estas enfermedades?  El no saber identificarlo es más común de lo que te imaginas, y aquí te ayudaremos a diferenciarlos.

La artrosis

La artritis vs la artrosis

¿Qué es?

Es un desgaste del cartílago articular, lo que causa un roce casi directo entre los huesos.  Normalmente se da en las manos, cadera, rodillas y la columna; provocando rigidez, crujidos, dolor, e inclusive deformidad.  Este dolor se produce más al mover la articulación y puede aliviarse al reposar.

¿Qué podría causarla?

Está muy relacionado con el envejecimiento.  Sin embargo, también se puede producir por un sobreesfuerzo al realizar con frecuencia ciertos ejercicios repetitivos.  O por un déficit de nutrientes, lo que impide que se regenere el cartílago.

¿Cómo prevenirla?

Es importante llevar una dieta saludable y equilibrada, que aporte proteína, magnesio y vitamina C; para ayudar a sintetizar el colágeno.  Por lo que se recomienda consumir:

  • Alimentos de origen vegetal: legumbres, verduras, frutas, semillas y frutos secos.
  • Aceite de oliva
  • Carnes magras y pescados
  • Colágeno con magnesio de ANA MARÍA LA JUSTICIA, que aporta la cantidad necesaria de colágeno hidrolizado tipo 1 y 2, para mantener y regenerar las articulaciones, los huesos y los demás tejidos corporales.

La artritis

La artritis vs la artrosis

¿Qué es?

Es una erosión del cartílago y del hueso, debido a una inflamación que impide que el líquido sinovial se reabsorba correctamente.  Se presenta con más frecuencia en los dedos de las manos, las muñecas, los tobillos, los pies y las rodillas.  Las articulaciones se inflaman y están calientes, y el dolor es constante.  También pueden producir fiebre, cansancio y pérdida de peso.

¿Qué podría causarla?

Suele deberse a gérmenes que llegan a la articulación, a enfermedades autoinmunes (artritis reumatoide), a traumatismos o a depósitos de cristales acumulados (gota).

La localización de la artritis dependerá de su origen: por ejemplo, la artritis reumatoide ataca más a las muñecas y dedos de las manos, y la gota a los pies, tobillos y rodillas.

¿Cómo prevenirla?

Llevar una dieta que incluya nutrientes antiinflamatorios y mantener un peso saludable, ayudará a aliviar los síntomas.  Para ello se debe consumir alimentos que contengan omega3, vitamina A, C, K y Zinc; tales como:

  • Pescado azul, semillas o frutos secos.
  • Aceites vegetales
  • Futas como naranjas, kiwis, tomates
  • Verduras de hoja verde
  • Legumbres

Además, evitar el consumo excesivo de carnes rojas, alimentos ultraprocesados, azúcares y grasas.

Por otro lado, se recomienda realizar actividad física de bajo impacto que incluya estiramientos suaves y fortalecimiento muscular.  Como caminar, yoga, bicicleta o nadar.

¿List@ para aliviar tus malestares?

POR UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE

Consigue HOY el complemento perfecto de

ANA MARÍA LAJUSTICIA

Solo tienes que dar clic